9. NO CONSENTIR PENSAMIENTOS NI DESEOS IMPUROS, y NO DESEAR LA MUJER DEL PRÓJIMO.
"No codiciarás la casa de tu prójimo,
ni codiciarás la mujer de tu prójimo,
ni su siervo, ni su sierva, ni su buey ni su asno,
ni nada que sea de tu prójimo"
(Ex 20, 17)
"El que mira a una mujer deseándola,
ya cometió adulterio con ella en su corazón"
(Mt 5, 28)
» ¿He
aborrecido la concupiscencia de la carne, es decir, he rechazado ese
deseo o apetito sensible de la carne que lucha contra el espíritu? (Ga
5, 16-17 24; Ef 2, 3)
» ¿He orado para alcanzar de Dios la gracia de la pureza y la limpieza de corazón?
» ¿He
luchado por la pureza de la mirada exterior e interior(imaginación);
mediante el rechazo de toda complacencia en los pensamientos impuros? "la vista despierta la pasión de los insensatos" (Sb 15, 5)
» ¿He faltado contra el pudor del cuerpo, que es modestia y discreción; así como contra el pudor de los sentimientos?
» ¿Me
he dejado llevar por las presiones de la moda, usando públicamente
vestidos o prendas que excitan sensualmente a personas del otro sexo, y
causan miradas, deseos y/o pensamientos indecorosos?
» ¿He participado de alguna manera en pornografía, o en actos o espectáculos exhibicionistas?
» ¿He
mal usado el Internet, la televisión u otros medios de comunicación
para charlas o "distracciones" que llevan a deseos, pensamientos, y/o
actos impuros?
» ¿He irrespetado y/o lesionado el pudor de niños o adolescentes?
10. NO CODICIAR LOS BIENES AJENOS
"No codiciarás nada que sea de tu prójimo"
(Ex 20, 17)
"Donde esté tu tesoro, allí estará también tu corazón"
(Mt 6, 21)
» ¿He codiciado o deseado enfermizamente los bienes ajenos?
» ¿He caído en la avaricia, o sea la pasión inmoderada por las riquezas materiales, y el poder sobre ellas? "el ojo del avaro no se satisface con su suerte" (Si 14,9)
» ¿He
sentido envidia, o sea, he sentido como "tristeza" ante el bien o el
triunfo de los demás, y un deseo desordenado de poseer u obtener lo
mismo, aunque sea en forma indebida?
» ¿He deseado un mal grave al prójimo?
» ¿He
estado muy apegado a las cosas terrenales (dinero, vehículos, casas,
terrenos, computadores etc) y ocupo casi todo mi tiempo en acumular esas
"cosas materiales"?
DIFERENCIA entre pecado venial y mortal
(1Jn 5, 16-17)
EL PECADO MORTAL
Destruye
el principio vital de la caridad en el corazón del hombre, por una
infracción grave de la ley Divina. Aparta al hombre de Dios, que es su
fin último.
Para que un pecado sea mortal se requieren tres condiciones:
- Violar uno de los mandamientos en materia grave.
- Plena conciencia
- Entero conocimiento.
El
pecado mortal si no es borrado por el arrepentimiento y el perdón de
Dios, causa la exclusión del Reino de Dios, y la muerte eterna del
infierno.
EL PECADO VENIAL
Deja
subsistir la caridad, aunque la ofende y la hiere. El pecado venial
impide el progreso del alma; y quien lo comete merece penas temporales.
El pecado venial deliberado y que permanece sin arrepentimiento, nos dispone rápidamente o poco a poco a cometer pecado mortal.
El pecado venial no rompe la alianza con Dios; no priva de la gracia santificante, de la amistad con Dios, de la caridad, ni por lo tanto, de la bienaventuranza eterna.
ORACIÓN para pedir a DIOS
el arrepentimiento
Señor
y Dios mío: Ayúdame a descubrir el mal que he hecho, y el bien que he
dejado de hacer; Toca mi corazón para que con sinceridad me convierta a
Ti.
Restaura
en mi tu amor para que resplandezca en mi la vida a la imagen de tu
hijo Jesucristo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu
Santo y es Dios, por los siglos de los siglos...... amén.
ACTO DE CONTRICIÓN
"JESÚS hijo de Dios, apiádate de mi que soy pecador;
me duele haberte ofendido y no haberte amado".
Oración mientras se recibe la absolución
Jesús,
mi Señor y Redentor, YO ME ARREPIENTO de todos los pecados que he
cometido hasta hoy, y me pesa de todo corazón porque con ellos he
ofendido a un Dios tan bueno, propongo firmemente y con la ayuda de tu gracia no
volver a pecar, y confió en que por tu infinita misericordia me has de
conceder el perdón de mis culpas, y me has de llevar a la vida
eterna....amén.
Oración después de la confesión
Gracias
te doy Señor por tu gran misericordia; es cierto que mi ingratitud ha
sido muy grande, pero infinita es tu clemencia; en lugar del castigo
merecido, me has llamado a la penitencia y me has dado tu perdón. ¡Seas
alabado y bendecido Señor!. De ahora en adelante quiero demostrarte mi
amor y mi fidelidad. Virgen María, madre mía, refugio de pecadores; ya
que por tu intercesión maternal Dios quiso perdonarme, alcánzame la
gracia de ser constante y firme en los buenos propósitos hasta la
muerte. Por Jesucristo Nuestro Señor...amén.
Ahora cumple la penitencia.
"Vete y no peques más"
(Jn 8, 11)
Asiste diariamente a la eucaristía
y aliméntate espiritualmente con la comunión
y el rezo cotidiano, despacio y meditado del Santo Rosario
y serás FELIZ
Para
ampliar con detalles los interrogantes aquí planteados, y el porqué se
consideran pecados, consulte por favor EL CATECISMO DE LA IGLESIA
CATOLICA del numeral 1846 al 2557